

Reglamento
ARGUMENTO TEMÁTICO PARA TODAS LAS CATEGORÍAS DEL CONCURSO
“Manuel Belgrano, máximo prócer argentino de origen italiano”
El Concurso Literario ACIAU 2020, en su decimosexta edición estará dedicado a los géneros CUENTO y POESIA en lengua española, italiana e inglés. Está destinado exclusivamente a alumnos de las escuelas asociadas a ACIAU comprendidos en las categorías correspondientes.
Este año 2020 adviene – para los argentinos – señalado por doble aniversario de su prócer más puro e indiscutido. Alma noble y desinteresada, de profunda fe y acendrada vocación patriótica, Don Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nació y falleció en el mes de junio de hace 250 y 200 años, respectivamente. Abogado, economista, diplomático, periodista, militar, patriota esforzado, vivió solamente 50 años. Nació el 3 de Junio de 1770, hijo de padre italiano, de origen lígure (Oneglia – Italia), primo de otro patriota: Juan José Castelli, desplegó notables conductas en bien de la Patria naciente, y aseguró el proceso de su independencia al dotarla de los triunfos en las batallas de Tucumán y Salta (Septiembre de 1812 y Febrero de 1813).Tan solo 7 años luego de esta última dejaba su vida terrena, habiendo donado los emolumentos que la Patria le había obsequiado por los triunfos de Tucumán y Salta, para la construcción de 4 escuelas. Murió pobre, envuelto en hábito domínico. Una vida de entrega generosa, libre de todo interés crematístico o de envanecimiento del ego, le caracterizan como protector moral de la patria y le señalan como modelo a imitar para orientar la conducta de los argentinos.
MODALIDAD DE GÉNEROS E IDIOMAS PARA EL CONCURSO
- Primera categoría: 1º, 2º y 3º año Polimodal ó 4º, 5º y 6º de Secundaria ó 2º, 3º y 4º Liceo.
- Segunda categoría: 7º (Primaria), 8º y 9º año Sec. ó 1º, 2º y 3° Secundaria ó 2º y 3º Media y
1º Liceo - Tercera categoría: 4º, 5º y 6º año Primaria o 4º y 5º Elementare y 1º Media.
Las tres categorías son válidas para cuentos y poesías en las tres lenguas (italiano, castellano e inglés)
MOTIVACIÓN PARA LA ACCIÓN
Cada escuela incluirá en la programación de los cursos, la actividad preparatoria orientada al Concurso Literario ACIAU 2020.
Aclaraciones:
Resulta pertinente incluir al género Poesía la Poesía Visual. Vale decir los caligramas y todo tipo de expresión artística que involucre la escritura y la imagen en una misma obra. Todos los trabajos de Poesía Visual deben realizarse en hojas A4.
PAUTAS PARA LA ACCIÓN
Cada Asociada realizará una preselección para enviar solamente los dos mejores trabajos de cada categoría de cada modalidad y de cada lengua. Los enviará a la escuela Centro Cultural Italiano de Olivos, quien los recibirá, reservará los seudónimos y enviará los trabajos al Jurado.
Cada Asociada debe enviar un máximo de dos trabajos por idioma, especialidad y categoría. De este modo los trabajos suman 36 como máximo. A la Asociada que envíe más de 2 trabajos por idioma, modalidad y/o categoría, le serán eliminados los sobrantes, a partir de una elección azarosa del Jurado; de esta manera quedarán sólo dos obras por idioma, modalidad y categoría.
El jurado se constituirá en un único órgano, que evaluará los trabajos asignando los premios.
Este órgano se formará con docentes enviados por algunas escuelas, los cuales se reuniránen Buenos Aires (C.A.B.A.), y serán coordinados por la profesora Silvina Laudicino.
La evaluación de los trabajos se realizará el día viernes 18 de septiembre de 2020.
Luego de realizada la asignación se enviarán los resultados a la escuela Centro Cultural Italiano, para que desde allí se realice la difusión de los resultados. Además, se remarca que los trabajos presentados que no cumplan con los requisitos serán eliminados del Concurso y que todo alumno ganador recibirá el premio respectivo si concurre al Taller Literario A.C.I.A.U. 2020, del G.E.A., únicamente, y solo si dicho evento se realiza efectivamente. Quedando dicha realización supeditada a la sola e inapelable voluntad de A.C.I.A.U.
Criterios para la elección de los trabajos ganadores, válidos para los tres idiomas:
- Sintaxis y ortografía correctas
- Coherencia y riqueza semántica
- Capacidad de invención
- Creatividad y sensibilidad artística
- Destreza en el uso de figuras retóricas y recursos literarios
- Desarrollo de temas específicos en modo calificado
PREMIOS
El primer y el segundo puesto de cada categoría serán premiados con la participación en el Taller Artístico del GEA. La modalidad del premio es la siguiente:
- beca completa (100%) al 1° puesto (alojamiento y comida en el GEA/2020)
- media beca (50%) al 2° puesto (alojamiento y comida en el GEA/2020)
Se aclara que tanto la beca completa como la media beca no comprenden el costo de traslación de ida y de vuelta de los premiados, los cuales son a cargo de las Asociadas respectivas.
“Estos premios se concederán solamente si se realiza el GEA 2020 de lo contrario los alumnos ganadores no tendrán derecho a premio alguno”
Las fases finales de Concorso Letterario Trilingüe 2020 solo se realizarán presencial y simultáneamente durante el Gran encuentro anual de A.C.I.A.U. (G.E.A. 2020) a cargo de la Prof. Silvina Laudicino, si es que A.C.I.A.U. decide realizar el mismo a su solo criterio, siendo este inapelable.
El GEA/2020 tiene fecha prevista para su eventual realización desde el día lunes 09 de noviembre, al día 13 de noviembre del año 2020, en el Hotel de Luz y Fuerza de Villa Giardino – Córdoba.
Ante la eventualidad de la no realización del GEA 2020, A.C.I.A.U. podrá decidir la realización de las fases finales de modo virtual u otro modo, o no realizarlas, a su solo e inapelable criterio.
ENTREGA DE TRABAJOS:
Fecha de entrega: hasta el jueves 10 de septiembre de 2020 inclusive, día en el que se considera cerrado el Concurso.
Las producciones serán enviadas accediendo y completando el formulario de esta página y adjuntando el archivo de la obra.
Es oportuno aclarar dos conceptos: el trabajo presentado deberá ser firmado con seudónimo; los seudónimos no pueden ser iguales a los nombres de las escuelas y dichos seudónimos no pueden repetirse, es decir usar uno mismo para obras distintas. En caso de presentar más de un trabajo, deberá hacerlo bajo seudónimos diferentes.
La A.C.I.A.U. se reserva el derecho de publicar las obras premiadas en ediciones internas. La presentación de la obra implicará cesión completa y automática de los derechos de autor y no generará resarcimiento económico ninguno.
Cada participante podrá presentar sólo un trabajo por género literario, que deberá ser inédito, en caso contrario quedará eliminado del Concurso.
Para todas las categorías de Poesía y Cuento: los trabajos deberán ser entregados en formato Word y no exceder de 4 carillas, tamaño A4, interlineado sencillo, fuente Arial, tamaño 11 en una sola cara de papel. Las hojas deberán estar enumeradas. El pseudónimo deberá estar en la obra. Cabe aclarar que la poesía virtual deberá ser escaneada y entregada en formato pdf.
El incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos implicará la eliminación del trabajo presentado.
La A.C.I.A.U. podrá suspender o dar por finalizado el Concurso cuando circunstancias
imprevistas lo justifiquen, en cuyo caso los participantes no tendrán derecho a reclamo alguno.
En todos los casos se entregarán los diplomas correspondientes al Concurso.
El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto el o los premios que considere necesario.
PARTICIPACIÓN EN EL TALLER DEL GEA 2020
Podrán participarán los ganadores del Concurso (primer puesto beca entera, segundo puesto media beca), y todos los alumnos interesados de cada Asociada, estos alumnos abonarán la totalidad de los costos para su concurrencia. Cada Institución procurará los medios para difundir la instancia del Taller y motivar de este modo a los alumnos para su participación.
[psfb id=»7258″ title=»Concorso Letterario 2020″]